"Chac Mool: Simbolismo, función ritual y presencia arqueológica en Mesoamérica"
CarlotaRoa@ Chac Mool: Simbolismo, función ritual y presencia arqueológica en Mesoamérica * La figura del Chac Mool representa uno de los elementos escultóricos más enigmáticos y distintivos del arte mesoamericano. Presente en distintas culturas prehispánicas, como la tolteca, maya y mexica, esta escultura antropomorfa ha captado la atención de arqueólogos, historiadores del arte y antropólogos por su singular iconografía y su vinculación con rituales religiosos, particularmente aquellos relacionados con el agua, la lluvia y el sacrificio humano. A pesar de su origen moderno, el término "Chac Mool" ha sido adoptado por la comunidad académica para designar a este tipo de escultura reclinada, con el torso erguido y la cabeza girada hacia un lado, sosteniendo un recipiente sobre el abdomen. Los Chac Mool se distinguen por su posición reclinada, a menudo con las piernas dobladas hacia un costado, los codos apoyados y el torso erguido. L...

Comments
Post a Comment